La ropa se lavaba en varios lugares: en la acequia molinar, en el río, pero también había balsas que se dedicaban a recoger las agua para el riego pero también se adaptaron para utilizarlas de lavadero. Solían tener un pozo cercano o alguna forma de conseguir agua fácilmente. Existieron varias, de las cuales hemos encontrado tres que todavía permanecen en pie aunque en malas condiciones.
Balsa de Gervasio
| Muro en pie que rodeaba el pozo del que se extraía el agua para la balsa |
Balsa de la Noria de Salvador del Río
| Vista de las tapias del recinto que albergaba el pozo y la noria |
| Vista del pozo y el murete sobre el cual discurría la tubería que trasladaba el agua del pozo a la balsa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario