Enlace al blog de Plenas

Enlace al blog de Plenas
http://plenaszaragoza.blogspot.com.es/

viernes, 31 de enero de 2014

Refugiados pleneros en Viladecans 1938

En esta página de un blog que habla de Viladecans cita como se refugiaron en esa localidad muchos habitantes de la Comarca de Belchite, y concretamente de Plenas y Moyuela, cuando las tropas de Franco toman estas localidades y huyen algunos vecinos.


http://puntviladecans.blogspot.com.es/2013/11/els-refugiats-de-guerra-de-viladecans.html

Miércoles, 06 de noviembre de 2013

Los refugiados de guerra de Viladecans, 1936-1938

A medida que el golpe de estado militar se convertía en revolución en aquellos territorios donde fracasó y en una guerra incivilizada en aquellos otros donde se produjo un equilibrio de poderes y, a medida que los rebeldes iban ganando terreno por la fuerza de las armas, la retaguardia catalana se convirtió en tierra de acogida y de solidaridad para muchas familias que huían de la violencia, de las bombas y de la represión. Así Viladecans, como muchas otras localidades catalanas, a partir de noviembre de 1936 empezó a acoger refugiados de guerra procedente de los diversos frentes bélicos.
Desde noviembre de 1936 hasta diciembre de 1938, cuando comienza la campaña militar rebelde que terminará con la derrota de Cataluña, Viladecans acogerá un total de 466 refugiados. Un número bastante significativo de ciudadanos si tenemos en cuenta la población existente en nuestra villa en 1936. El padrón municipal de habitantes terminado a 30 de abril de 1936 nos daba un censo de 3.797 vecinos y vecinas. Respecto al anterior padrón, a 1 de diciembre de 1930, la población se había incrementado en 793 personas, es decir un 26,4%. Un aumento considerable en sólo cinco años. Pues bien, estos 466 refugiados que se reunirán en Viladecans en tiempos de guerra y revolución suponen una ampliación del 12,3% de la vecindad, y lo que es más importante, la mayoría de estos refugiados llegarán en 1938 (411) , cuando ya las consecuencias de la guerra se hacen notar en la economía, en la subsistencia cotidiana o en la moral y cuando el cansancio y la desilusión empiezan a hacer estragos entre la gente, que cada día ve como el frente de guerra acerca.
El ritmo de la llegada de los refugiados es paralelo a los movimientos bélicos y a las grandes batallas u ofensivas del ejército rebelde, que gradualmente va ganando territorio en la República. Los primeros refugiados (15) que llegan a nuestra ciudad procedían exclusivamente de Madrid y lo hacen entre noviembre y diciembre de 1936 y continuará, con un goteo, hasta julio de 1937. La llegada de estos primeros desplazados corresponde cronológicamente con el intento de tomar Madrid, en el último trimestre de 1936, por parte de las tropas rebeldes. 
La siguiente tanda de refugiados se dará el 20 de agosto (13 refugiados) y el 16 de noviembre de 1937 (27), los primeros procedentes de Santander y los segundos de varias ciudades de Asturias. Su venida también coincidirá con la caída en manos de los facciosos de Santander (26 de agosto) y del frente del norte: Gijón y Avilés serán ocupadas por los militares rebeldes entre el 19 y 21 de octubre. 
Pero, será a lo largo de 1938 cuando el grueso de los refugiados lleguen a Viladecans. Para estas fechas ya llevamos dieciocho meses de guerra con el sufrimiento que ello conlleva, la carestía de alimentos que ya se hace visible en los comercios y tiendas, las levas de hijos del pueblo que se van y no vuelven, los bombardeos de la aviación fascista que aterroriza a la población civil y el esfuerzo por mantener, aún ya pesar de todo, una moral alta. Es en este contexto que se produce la llegada de la mayoría de los refugiados, hecho este que causará algunos problemas de convivencia entre la población autóctona.
En 1938, Viladecans acogerá 411 refugiados. Estos desplazamientos, como los anteriores, también son consecuencia de la avanzada del ejército sublevado. La llegada tiene tres fechas claves. El 19 de marzo se produce una primera oleada de desplazados: recibimos 76 refugiados provenientes de los pueblos de Sástago, Plenas y Moyuela (Zaragoza) y de Híjar y Alcañiz (Teruel).Entre el 1 y el 13 de mayo llegarán un total de 92 refugiados que vienen de Calaceite, Fuentespalda, Valdeltormo (Teruel), Lécera, Escatrón y Belchite (Zaragoza) pero también de Caseres y Benifallet (Tarragona). Finalmente, entre julio y agosto de 1938 se recibirán un total de 112 refugiados, en su mayoría procedentes de Calaceite y la Torre del Compte (Teruel) y La Fatarella (Tarragona). Todos estos desplazamientos son provocados por la ofensiva facciosa sobre Aragón entre marzo y abril de 1938 (22 de febrero empleo de Teruel, 10 de marzo, caída de Belchite; 17 de marzo, conquista de Caspe y 27 de marzo, posesión de Fraga) y, la última gran ofensiva republicana entre julio y agosto, conocida como batalla del Ebro, que se alargaría hasta mediados de noviembre. Aunque, a pocos días de iniciarse la campaña franquista sobre Cataluña, entre el 2 y el 9 de diciembre llegarían otras 20 personas, naturales de Calaceite.
Calaceite será el lugar de origen del que nos vendrán más desplazados: un total de 140 personas de 194 que proceden de diversos pueblos de Teruel. Con todo, Aragón será la comunidad que aportará más desplazados: 314 sobre los 466 que Viladecans acogerá. Esto no es una casualidad, los padrones municipales de habitantes de 1930 y 1936 ya reflejan como los pueblos del Matarraña, y en concreto Calaceite son los que aportan el mayor número de vecinos venidos de fuera de Cataluña (131 vecinos en 1930). Entre los que llegan en estos tiempos de guerra se pueden encontrar las familias Pitarque David, Campanales Pérez, Pérez Sorribes, Piñol Cuchí, Lombarte o Galindo, todos originarios de Calaceite y que buscan el amparo de sus amigos y familiares venidos unos años antes en nuestra villa. 
Si analizamos la estructura demográfica de la población desplazada podemos constatar lo que de otra manera ya es obvio cuando se producen migraciones consecuencia de conflictos bélicos. El 62% de los refugiados (291) que llegan a Viladecans son mujeres y la mayoría de los refugiados (52%, 243 refugiados) son menores de 19 años. Un 10% son hombres y mujeres de más de 55 años. Por otra parte, de la franja de edad de entre los 20 y 39 años, sólo constan 12 hombres, lo que denota su incorporación masiva a los frentes de guerra. En relación con los datos anteriores, la mayoría de los refugiados son escolares, las mujeres mayoritariamente se dedican a las labores domésticas de la casa y los hombres son trabajadores del campo, sólo encontramos, aisladamente, algunas personas dedicadas a los servicios: una mecanógrafa, un barbero , uno del comercio o un carpintero.
Como datos anecdóticos podemos decir que algunos de los desplazados tendrán vecindad catalán por haber nacido ya en Viladecans, como Carmen Palomo Rodríguez, hija de Julián y Elvira que procedente de Madrid llegaron a Viladecans el 16 de noviembre de 1937, o la Luisa Molinos Pérez, que junto con su madre y tres hermanos más, de 9, 8 y dos de 6 años, llegaron el 20 de mayo de 1938 procedentes de Belchite. Las relaciones de los refugiados de guerra también denotan el ambiente ideológico de algunas de las familias: así, podemos ver como algunos de los hijos pequeños-de entre uno y cuatro años-se llaman Durruti, Acracio, Electra, Victoria, Armonía, Bonaventura o Libertario. 
Para alojar y garantizar la subsistencia de toda esta avalancha de personas, que en muchos casos venían con el que llevaban encima, el Consejo Municipal de Viladecans tuvo no pocos dolores de cabeza. 
Entre octubre y noviembre de 1937, ante la inminencia de la llegada de un buen número de refugiados, se producen acuerdos y contraacuerdos municipales sobre la manera de alojar a los desplazados: si éstos deben estar hospedados en los diversos edificios que las organizaciones políticas y sindicales habían incautado-postura de los consejeros Orégano Ferrer (UR) y Maldonado Prados (PSUC) -, o bien si se tenían que instalar en los domicilios de las personas más acomodadas-postura del alcalde Lorenzo Puig (ERC) -, "(...) que por su situación pueda aislar mantener a los refugiados ya que no es ningún secreto para nadie las dificultades que existen para encontrar víveres". Todos los miembros del Consejo Municipal, pero estuvieron de acuerdo en que lo importante no era el alojamiento sino "(...) la cuestión de las subsistencias". 
Este acuerdo de distribuir los refugiados entre las casas de los particulares comportaría que alrededor del 25 de octubre de 1937 hubiera una manifestación de mujeres "(...) bastante numerosa" contrarias al acuerdo municipal y que estas se mostraran "(...) del todo incorrectas profiriendo gritos y amenazas [contra el alcalde Llorenç Puig] llegándose incluso a una desmoralización tal que poco ha faltado, por que las palabras se conviertan en hechos ".Finalmente, ya pesar del apoyo de las Juventudes Libertarias que protestaron por "(...) la manifestación subversiva de que fue víctima el Alcalde con motivo del reparto de los refugiados", terminará acordando repartir los refugiados entre los edificios de los partidos políticos y organizaciones sindicales.
Para gestionar toda esta nueva problemática, se crearon varias comisiones municipales Pro Refugiados. El 20 de octubre de 1937, se formó una primera, integrada por los consejeros José Carreras Reguan (CNT), Joan Costa (PSUC) y José Orégano (UR) bajo la presidencia del alcalde Llorenç Puig (ERC). A partir del 16 de noviembre, en funcionó otra bajo la presidencia del consejero delegado de Asistencia Social, ciudadano Orégano (UR) y formada por los compañeros José Arrufat Gasa (ERC), Vicente Maestre (PSUC) y Juan Carrique Meca (CNT ).

Manuel Luengo Carrasco

Paisanos en campos de concentración alemanes

Carmelo, Melchor y Manuel se reunieron recientemente.Foto:MANUEL VAL
Navegando por Internet hemos encontrado esta noticia, publicada ya hace algun tiempo, sobre paisanos nuestros
Carmelo, Melchor y Manuel se reunieron recientemente. Carmelo, Melchor y Manuel se reunieron recientemente. 22/10/2010

Muchos huérfanos de españoles fallecidos en los campos de la Alemania nazi siguen sin cobrar la indemnización concedida por el Gobierno de Francia en 2004. Se trata de personas mayores de 70 años, cuyos padres murieron en Mauthausen, Gusen, Buchenwald, etc., después de ser deportados a dichos campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial desde la Francia ocupada por los nazis. En efecto, el Gobierno de Francia publicó el decreto n° 2004-751 el 27 de julio de 2004, firmado por el primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, conjuntamente con los ministerios de Estado, Defensa, Economía, Fianzas e Industria, Antiguos Combatientes, Asuntos Exteriores y Secretario de Estado. En él se concedía una indemnización a los huérfanos de una paga global o una pensión vitalicia mensual. Esta indemnización afecta a todos y cada uno de los hijos que viven en la actualidad, pero solamente a ellos. Es independiente de la que concedió Alemania en su momento.

Como esta notificación se publicó en el Boletín Oficial de la República Francesa y no en los medios de las instituciones españolas, todavía hay bastantes personas afectadas que no tienen conocimiento de este decreto en vigor. Pueden ponerse en contacto con Pilar Pardo, miembro de la Asociación ´Recuperación Memoria Histórica´ de Sevilla y Comisaria de la Exposición ´Imágenes y memoria de Mauthausen. Fotografías del campo de concentración´ de la Junta de Andalucía en los Reales Alcázares de Sevilla (pilar.pardo.v@hotmail.es), que en los últimos años ha resuelto gratuitamente cerca de 50 casos, algunos de ellos recientemente en Aragón. "Para nosotros ha supuesto un reconocimiento a nuestro padre que murió en esa situación tan horrible. Además, de pequeños lo pasamos mal", reconocen los hermanos Carmelo y Manuel Pina, nacidos en Moyuela y residentes entre Plenas y Barcelona, que están tramitando el proceso, mientras que Melchor Belenguer, de Blesa (Teruel), huérfano de padre fallecido en Gusen, expresa: "Yo me puse en contacto el mes de diciembre pasado con Pilar, por mediación del Ayuntamiento de Blesa, mi pueblo. Envié todos los papeles a Francia y en estos momentos ya estoy cobrando la pensión".

jueves, 30 de enero de 2014

Cerveza negra de Blesa

La cerveza artesana "Ordio Minero" está elaborada en Blesa, pueblo turolense cercano a Plenas, donde tenemos buenas amistades. Enhorabuena por esta iniciativa y esperemos que pronto sea conocida por los pueblos de alrededor.
Heraldo de Aragón, viernes 31 de enero de 2013.

Acaba la obra de la balsa reguladora

En la CRONICA DE LA COMARCA, salía hace unas semanas esta información sobre Plenas  HTTP://WWW.ELPERIODICODEARAGON.COM/NOTICIAS/LA-CRONICA-DEL-CAMPO-DE-BELCHITE/ACABA-OBRA-BALSA-REGULADORA_894468.HTML



A falta de los certificados técnicos finales, el Ayuntamiento de Plenas da por finalizadas las obras de construcción de la gran balsa reguladora para el abastecimiento de agua al municipio, situada en la Hilada del Molino, que, con capacidad de 27.237,075 m3, almacenará el suministro derivado del río Santa María hasta que las necesidades de agua requieran su utilización.
El proyecto ha supuesto una inversión de 253.470,61 euros, financiada con las ayudas de la Agencia Provincial de Planeamiento y Desarrollo Municipal de la DPZ y de los distintos planes para infraestructuras y equipamientos que la institución provincial ha convocado este año.
"Prevemos inaugurar la infraestructura a principios del año próximo", explica Baltasar Yus, alcalde de Plenas, quien asegura que "los vecinos se muestran muy contentos con la actuación, pues en verano el consumo de agua se dispara y supone una garantía en años de sequía", concluye.

viernes, 24 de enero de 2014

En la muerte del periodista Manu Leguineche

Desde este  blog hacemos un pequeño recuerdo a Manu Leguineche, un periodista que ha muerto, a los 72 años, el 22 de enero de 2014.
Hace muchos años, cuando mi padre estaba suscrito al ”Heraldo de Aragón”, creo que era el año 1971, repasaba con avidez los periódicos y recortaba todo lo que tenía que ver con la guerra de independencia de Bangla Desh, y casi siempre aparecía el nombre del periodista Manuel Leguineche. Desde entonces lo tengo fichado y le seguí la pista.
Hace unos años leí un hermoso libro que escribió, que se llama “La felicidad de la tierra” y me evocaba continuamente recuerdos sobre Plenas.
Leguineche se había ido a vivir a un pueblo de la España interior, en la Alcarria, y allí se sentía feliz… Un individuo que había dado la vuelta la mundo, que  había conocido los paisajes más maravillosos de la tierra, decide pasar sus últimos días en una localidad de la Alcarria, cerca de Brihuega, en un paisaje muy parecido al que tenemos en Plenas.
A veces pienso que tenemos un gran complejo de inferioridad. Los medios de comunicación de masas nos hablan de paisajes maravillosos y nunca pensamos que el nuestro es tan maravillosos como puede ser el del Pirineo o el de cualquier otra zona turística…
Manu Leguineche escribió dos libros preciosos,  que me gustaron mucho  y los leí con verdadero placer, “La felicidad de la tierra” y “El club de los faltos de cariño”.
El primero es una especie de diario de su vida en Brihuega, donde anota  las cosas que le van sucediendo… En una entrevista dice:
(…) Yo he escrito libros de viajes sobre Asia, sobre África, he ido a lugares distintos, exóticos, distantes, y he llegado a la conclusión de que por qué no escribir  de lo que nos rodea. Libros de lo que pasa a nuestro alrededor no se escriben…..nos parece más interesante contar lo que pasa en Tombuctú o en Camboya. A partir de ahí sentí la necesidad de contar algo del mundo que me rodea….

(….) los pueblos en general son un microcosmos de lo que pasa en el universo.

Descanse en paz Manu Leguineche, que fue feliz en una tierra de la España interior, que disfrutó de las pequeñas cosas que nos rodean, de la charla con sus convecinos, de la contemplación de los atarcedeceres y amaneceres, del saborear los productos recién sacados de la tierra…, de pasear al amanecer por los solitarios  campos…

Astorio

miércoles, 22 de enero de 2014

Canal de Diputación de Zaragoza en Youtube

Una buena noticia que merece ser difundida en nuestro blog.

http://www.youtube.com/canalculturadpz


La DPZ crea un canal en Youtube con 50 vídeos del Archivo de la Tradición Oral
Estos audiovisuales darán a conocer dances de los municipios zaragozanos y los órganos históricos.
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha creado un nuevo canal en Youtube con 50 vídeos del Archivo de la Tradición Oral.Estos audiovisuales darán a conocer dances de los municipios zaragozanos, los órganos históricos, a figuras como la máscara de San Blas, el pesaje de los niños en Lituénigo o los Carnavales de Épila de 1984, entre otros elementos del patrimonio de la provincia. 
El diputado delegado de Cultura de la DPZ, José Manuel Larqué, y el director del área de Cultura de la institución, José María Moreno, han presentado en rueda de prensa esta nueva herramienta y han avanzado que este año estarán a disposición del público 48 nuevos vídeos. 
José Manuel Larqué ha subrayado que el archivo reúne desde hace dos décadas el "rico patrimonio inmaterial" de la provincial, de "un valor incalculable" y que recopila fiestas, costumbres, instrumentos, danzas y personajes propios de las localidades de Zaragoza. 
Estos fondos se pueden consultar en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA), con más de 5.800 registros, imágenes y sonidos, un "gran fondo" accesible a través de Internet y en un puesto de consulta situado en la Biblioteca Ildefonso Manuel Gil de la Diputación, ha señalado José María Moreno. 

Además de continuar con la recopilación de archivos para este fondo, ahora la institución provincial ha diseñado un nuevo canal en Youtube, digitalizando los vídeos que ya se han incluido en las páginas web 'www.cultura.dpz.es' y 'www.youtube.es/canalculturadpz'. 

Se trata de cincuenta grabaciones cedidas a la institución y que se muestran "tal y como estaban grabadas", ha precisado Moreno. Entre los vídeos, se puede ver la Contradanza de Cetina, los dances de Leciñena, Plasencia de Jalón, Fuentes de Ebro, Alagón, el encuentro de Cipotegatos en Grisel y el encuentro de Dances en Tarazona, así como información sobre Goya, un concurso de trajes regionales, Tarazona o el Monasterio de Veruela. 
Estos materiales permiten recuperar el patrimonio audiovisual, antropológico y etnológico aragonés y conservarlo, ha remarcado el director del área de Cultura, al detallar que en la labor de digitalización de los vídeos han recibido la ayuda de Caja Inmaculada y el Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza. 

El Archivo de la tradición oral de la DPZ
El Archivo de la Tradición Oral de la Diputación de Zaragoza cuenta con 5.800 registros que se pueden escuchar en la página web del Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés, SIPCA.
Aquí se encuentran registros de audio, musicales, cuentos infantiles, leyendas, cantos religiosos, tradiciones o anécdotas que forman parte de la memoria de muchos de los municipios de la provincia. 
Para la DPZ era un reto poner a disposición de todos los ciudadanos el Archivo de la Tradición Oral de Zaragoza, tras más de dos décadas de compilar y catalogar una gran parte del repertorio de la tradición oral zaragozana. 
En él se pueden encontrar albadas, cuentos, relatos, dichos, tonadas, canciones infantiles, jotas y todo aquello que ha ido quedando en la memoria de los mayores y que se ha ido transmitiendo de generación en generación. 
Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda del Instituto de Estudios Altoaragoneses y a los coordinadores del SIPCA, encargados de poner los datos en la web. Además, un equipo de antropólogos y musicólogos lleva más de veinte años trabajando para la DPZ, viajando a los municipios para recabar documentos que luego se han incluido en el archivo.

Heraldo de Aragón, jueves 23 de enero de 2014

jueves, 16 de enero de 2014

San Antón, Carnaval y el Reinau de Plenas

Hoy, 17 de enero  es San Antón y se celebraba en Plenas con gran animación

Hace unos años colgamos en el blog que teníamos un artículo sobre San Anton, que es el mismo que colgamos aquí
Video de EL REINAO de Plenas

Narciso en el papel de Ramplamplán, Venancio de rai y Felicitas de raina.
Foto: Manuela Marteles, agosto de 1988

Las primeras fiestas del año se celebraban para san Antón, el 17 de enero y coincidiendo con los antiguos carnavales. Estas fiestas más antiguas que el propio lugar, fueron para muchos las mejores y más esperadas de todas, a pesar que se celebraban en los meses de invierno, en plenos hielos y con grandes nevadas. “Era la mejor” –comentan– “Ya no habrá fiestas como aquéllas”. Bullicios, bailes, disfraces… Todo ello bien organizado, casi a la perfección y con escasos medios.
Antes de la guerra civil en el pueblo existían varias cofradías, tanto de hombres como de mujeres, pero la que se encargaba de organizar la fiesta de los carnavales era la de san Antón. La cofradía de San Antón organizaba la fiesta y remuneraba a los gaiteros. Durante todos los días de esta fiesta, los gaiteros amenizaban el baile que se realizaba en la casa o sede que para este menester tenía arrendada la cofradía.
La fiesta estaba organizada por todo lo alto: música, grandes comilonas para todos cofrades, bailes…, y no hay que olvidar los roscones. Roscones que cocían en el horno municipal y que repartían entre todos los habitantes.
De lo concerniente a lo religioso, el día de san Antón, se hacía misa “tocada” por los gaiteros. Luego se iba a la procesión llevando al santo en “andas” y en la Iglesia se repartía “pan bendito”.
A los machos –caballerías de carga– “se les daba fiesta” y se llevaban al pairón –peirón– acompañados por el cura. Daban tres vueltas alrededor y rezaban un padrenuestro para que les preservase de todo tipo de enfermedades. Cualquier previsión era válida.
Durante los tres a cuatro días de carnavales siempre se hacía un baile-ritual llamado el reinao. En Plenas dicen "echar el reinau".
En el rainao, reinau o fatuedad –como le llamaban en el vecino pueblo de Moyuela–, participaba todo el pueblo y eran necesarios ciertos personajes que burlescamente representaban a los poderes establecidos de la época y se mofaban con  cierta socarronería del rey y la reina.
En muchos pueblos de Aragón se hacían reinaos, pero diferentes al de Plenas, con diferente letra y música, aunque el significado tuviese ciertas similitudes. En carnaval casi todo estaba permitido y de paso se criticaba la explotación y las injusticias de los  señores del lugar.
“El reinau se echaba en la plaza la Iglesia”. Todos tenían que estar presentes, el pueblo, incluidas las autoridades (alcalde, alguacil, juez…) y sobre todo el representante de la Iglesia, el cura-párroco, también llamado familiarmente mosén. Sacaban a la plaza dos o tres bancos de madera de la Iglesia y los colocaban a ambos lados de la puerta. Era obligatorio que “los poderes citados” asistieran en primera línea a todo lo que allí se iba a representar. Del interior de la Iglesia salían los tres personajes: el ray –rey–, la raina –reina– y elramplamplanero –cierto bufón–.
La pareja iba ataviada con las "mejores ropas del pueblo" y salían muy despacio del interior del recinto religioso. Iban acompañados por el ramplamplanero . El rey vestía traje de pana, chaleco y una enorme capa negra y lucía un enorme sombrero de ala negro. La reina llevaba grandes saas –sayas– negras de vuelo, chambra, corsé, mantilla y mantón. El ramplamplanero portaba un enorme gorro redondo, del cual colgaban cintas y flores de colores, lo que le hacía destacar considerablemente y con una indumentaria parecida a la del rey. Llevaba en sus manos una larga vara con varios ganchos en un extremo, llamado “furrunchón” y se ataban los pañuelos de las mozas que se habían casado en el último año. El vestuario, se guardaba año tras año para este fin.
“El reinao lo echaba un matrimonio”. Era habitual que el rey y la reina fuesen matrimonio en la vida real y sanantoneros –pertenecientes a la cofradía de san Antón–.
Según comentaban, probablemente este baile en tiempos pasados estuviese compuesto por más matrimonios. Algunas informaciones dicen que el ramplamplanero llevaba de acompañante a su esposa y dos matrimonios más.
Los últimos reinaos que se "echaron" antes de 1936 fueron realizadas por los mismos cofrades de san Antón.
“El tío Baque bailó con un sombrero de tres picos”. También se recuerdan matrimonios que representaron el reinao: la tía Juana y el tío Pablo; la tía Donisia y el tío Luis; la tía Pascuala "Tempero" y el tío Melchor Gracia; la tía Fidela y “Colete” y la tía Navala. La tíaTempero, llamada Pascuala, la apodaron así porque fue hallada recién nacida en el portal de una casa en un día lluvioso, con tempero.
El supuesto matrimonio real salía cogido del brazo a la vez que los gaiteros tocaban el reinao al son de la dulzaina y el tamboril. Al finalizar el estribillo que repetían en varias ocasiones, el rey y la reina juntaban sus cabezas, dándose un pequeño coscorrón –como si de una embestida de cuernos se tratara–, manifestando  burla sy mofas hacia los soberanos de la época, como podemos observar en la letra de la melodía.
Dentro de las diferentes versiones que las gentes de Plenas hacen sobre el recorrido del reinao, dicen que normalmente se dirigían hacia la "higuera de la tía Molinera", pero en otras, lo hacían “hasta elcarcabo”. El cárcavo era la antigua bóveda arqueada de donde salían las aguas del molino harinero y que prácticamente estaba cercano a la higuera de la tía Molinera.
La melodía se repetía en muchas ocasiones, siendo acompañados los reyes en comitiva por el recorrido que se hacía hasta el lugar citado. Mientras los reyes bailaban, el ramplamplanero o bufón danzaba alrededor de los mismos y daba grandes saltos.
La fiesta se completaba con otro baile llamado el ramplamplán que lo interpretaba el ramplamplanero. Existen variantes de este baile:rapamplán y repamplan. Para “echar” el ramplamplán era necesario un buen danzante, que derrochase agilidad y destreza "que tuviese mucho brío". Recuerdan al tío Baque como uno de los buenos bailadores.
En el centro de la plaza el danzante bailaba al son de la gaita y el tambor llevando en la mano un florido gorro. Los gaiteros tocaban la tonada del baile tres veces; entonces el ramplamplanero lanzaba el gorro por los aires a gran altura y lo recogía con las manos sin que tocase el suelo. En cada ocasión que era bien recogido, la gente gritaba al unísono ¡Bién! Y comenzaba de nuevo para hacerlo tantas veces como fuese necesario.
Finalizados los dos bailes, los gaiteros tocaban jotas que servían de alegría y regocijo de todo los asistentes.
Era tal el arraigo que las gentes de Plenas tenían por el reinao, que la adversa meteorología no impedía su representación. “Aunque estuviese la plaza con medio metro de nieve, había que echarlo”. “Todo el mundo iba con palas pa quitarla y luego se echaba”.
Mª Elisa Sánchez Sanz, comenta del carnaval en la revista Kalathos-1:
“Pero sin duda, la forma más curiosa de celebrar el Carnaval en la Provincia ha sido lo que se conocía con el nombre de señoríos o reinados; muy generalizados en la zona de Plenas, Estercuel y Barrachina y que consistía en la elección de autoridades lúdicas, para diversiones y juegos. Entre los mozos y mozas de las cofradías se nombraban cargos de Rey, Reina, Duque, Duquesa, Conde, Condesa, Mayordomo y Mayordoma (Sacalastodas y Sacalostodos) para los días de Carnestolendas y entraban a la Iglesia con coronas de papel en el sombrero o con plumajes o con disfraces. Se prohibieron hacia 1733. El recuerdo que todavía quedó entre las gentes es el de un baile al que asistía el cura párroco, el alcalde, el alguacil… Cada autoridad representaba a la más alta jurisdicción; el Párroco era la figura del Papa, el Alcalde del Emperador. Inicia el baile el Párroco con la Alcaldesa, el Alcalde con la esposa del Juez, etc., hasta que entraban todas las parejas”.
La tesina de Mª Elisa Sánchez Sanz, cita “las prohibiciones hechas por el obispo Pérez Prado sobe los bailes referidos a Carnaval y otras fiestas; y se refieren a unas órdenes dadas anteriormente a 1724 y no cumplidas por algunos curas”.
Eulogio Soriano Lázaro, de Mezquita de Loscos (Teruel), dice en Heraldo de Aragón el 14-11-81:
“En la época de Felipe V habría ciertos recelos antimonárquicos, ya que, según Rafael Esteban Abad, en 1707 Plenas se quedó sin la asignación monetaria que tenía el alcaide de su castillo”.
No se sabe a ciencia cierta la primera vez que se representó el reinaode Plenas, pero transcribimos el significado de la palabra “chapeo”, que hace Covarrubias en 1611 (pág. 432), y que cita la letra de un antiguo cantar español:
“Quasi capeo a capite, vale sombrero. Es nombre francés, chapeu, un bonnet a couvrir la teste, pileus vel pileum. Chapirón, chaperón, capa con aguadera que se echa cierto modo de capilla sobre la cabeça, para quando llueve. Hay un cantarcillo bailadero antiguo, que dice:
Chapirón de la Reynachapirón del Rey,moças de Toledo.Ya se parte el Rey,quedaréis preñadas,no sabréis de quién.chapirón, etc.
Y de allí se dixo chapirote, o capirote, vide supra capirote”.(Tesoro de la lengua castellana o española" de Sebastián de Covarrubias, Madrid, 1611)
Metidos en san Antón y el carnaval, citaremos un peculiar personaje que sembraba el pánico entre los más pequeños llamado el jiboso. Eljiboso, estrafalario y maltrecho, llevaba una vestimenta compuesta por una horrenda máscara y un saco de arpillera lleno de paja alrededor del cuerpo. Alrededor de la cintura portaba atados 20 ó 30 trucos o campanos produciendo un estruendoso sonido cuando "encorría" a los chicos y chicas. Este personaje "corría que se las pelaba" por el pueblo, intentando asustar a todo vecino que le salía al paso.
Las mozas en carnaval, deberían de tener ciertos cuidados cuando salían de sus casas, ya que los mozos provistos con sacos de harina, pringaban de blanco las caras y cabellos de las damas, por lo que se cubrían la cabeza con un pañuelo.
Como agravio de los mozos a las mozas, durante las frías noches de esta época del año, acostumbraban salir a rondarlas, y en algunas ocasiones, hasta con carros tirados por toros.
Con el chapirón, chapirón, chapirón de la reina, la reina.Con el chapirón, chapirón, chapirón del rey.¡Bién!La reina está preñada, preñaday el rey no sabe de quién.¡Bién!Unos dicen que es de toro, de toroy otros dicen que es de buey.¡Bién! ¡Vamos! –pregunta uno–.¡Hasta dónde! –contestan todos–.¡Hasta la higuera de la tía molinera!
El cantautor castellano Joaquín Díaz, lo interpreta en una melodía llamada "Chapirón de la Reina":
Chapirón de la Reina,chapirón del rey.Mozas de Toledo,ya se parte el Rey,quedaréis preñadas,no sabréis de quién.Mozas de ciudadeguardaros de él,que aún ni en monedapodréisle tener.En tanto que entre,poneros en pie,mas otros primoresno habréis de poner.
Venancio Bailo (rey), Felicitas ¿? (reina), Narciso Plou (ramplamplanero) y Luismi Bajén (dulzaina) y Antonio Pereira (tambor), componentes del grupo de música popular aragonesa Biella Nuei, en agosto de 1988

miércoles, 15 de enero de 2014

Sobre compraventa de ganado en Plenas en 1814

.


Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
DOC  ES/AHPZ – J/010758/000002

En 1814, el vecino de Plenas juan Antonio Lázaro le vende a Javier Abuelo, del Villar de los Navarros, un ganado.
Son 260 primales, a 21 ,5 pesetas por cabeza y otras 12 primales a 17 pesetas por cabeza.
Apalabran la compra a pagar en varios plazos.
Fue a Plenas el hijo de Javier, Manuel Abuelo, de 35 años, acompañado de Fausto Lucía , de 50 años y naturales del Villar a recoger el ganado y llevárselo. Despues de arreglado el ganado fueron a la taberna de Plenas, que la llevaba Vicente luño y allí firmaron un documento o vale con Juan Antonio Lázaro.
Pasado el tiempo hubo desajustes y faltas de pago, por lo que se hizo juicio para solventar el problema de impagos entre los dos.
Javier Abuelo era tratante de ganado y se desplazaba frecuentemente de un lugar a otro llevando rebaños. Pasó por Plenas con un rebaño para venderlo en Andorra (Teruel) y pagó parte de las deudas. Otras veces iba a Cataluña, o al Bajo Aragón.
Para el último pago se quedó en realizarlo el día de San Miguel (29 de septiembre) del año 1815 , en la feria de ganado de Daroca, muy famosa y concurrida en aquella época.

Vecinos de Plenas que aparecen en el documento:
Joaquín Lázaro, labrador, vecino de PlenasMiguel Luño,de 39 años, labrador, vecino de PlenasDiego López, de 44 años, sastre, casado, , vecino de PlenasJorge anadón, de 18 años, soltero, criado del sastre Diego López, natural de Loscos y  vecino de PlenasFray Joaquín Borgas, de 48 años, Religioso Mercedario, regente de la Parroquia de Plenas en 1815, y en 1818 estaba de secretario de provincia en la ciudad de Barcelona.José Estella, de 60 años, labrador, vecino de Plenas.Francisco sancho, alcalde de Plenas en 1815Agustín Cristiano, de 47 años, cirujano de la Villa de Plenas , vecino de PlenasJuan Miguel Sancho, de 50 años, alcalde primero de Plenas en 1818Juan Antonio Luño, de 69 años, labrador, vecino de Plenas

Por ATR




martes, 14 de enero de 2014

Dispensas matrimoniales 1 (siglo XVIII)





En el Archivo Diocesano de Zaragoza existen unos documentos llamados DISPENSAS MATRIMONIALES,  que las elaboraba la Iglesia,  y que era obligatorio  solicitarlas cuando había lazos de sangre entre los cónyuges.
Estos documentos son interesantes pues aparecen árboles genealógicos que sirven muy bien para encontrar antepasados y referencias de los antiguos habitantes de Plenas.
Vamos a ir colgando algunas.

DISPENSA 1
Ana Izquierdo Lapeña,  hija de Domingo y Ana , casada en 1701, en segundas nupcias con Martín Bonafonte  (era viudo de Francisca Gorrite Monio).
Solicitan dispensa eclesiástica por ser la bisabuela de la novia, hermana de la tatarabuela de la primera mujer del novio.
Testigos de boda: Pedro Martín, Labrador
Juan Ornaque, labrador
Padres de la novia: Domingo Izquierdo, casado con Ana Lapeña, hija de Pedro Lapeña Artal
Abuelos maternos de la novia: Pedro Lapeña Artal, hijo de Domingo Lapeña e Isabel Artal
Bisabuelos maternos de la novia: Domingo Lapeña , casado con Isabel Artal, hermana de Gracia, e hija de Pascual y Gracia,
1ª Mujer de Martín Bonafonte: Francisca Gorrite Monio, hija de Miguel y María, casada con Martin Bonafonte, antes de 1701.
Padres de la 1ª mujer de Martín Bonafonte: Miguel Gorrite Valiente, hijo de Miguel y Josefa, casado con María Monio
Abuelos de la 1ª mujer de Martín Bonafonte: Miguel Gorrite Ortín, hijo de Pascual y Gracia, casado con Josefa Valiente
Bisabuelos de la 1ª mujer de Martín Bonafonte: Pascual Gorrite, casado con Gracia Ortín Artal, hija de Pascual y Gracia
Tatarabuelos de la 1ª mujer de Martín Bonafonte: Pascual Ortín casado con Gracia Artal
Isabel Artal y Gracia Artal son hermanas e hijas de Pascual y Gracia

DISPENSA 2
Solicitan dispensa eclesiástica por ser el bisabuelo del novio, Nicasio, hermano del bisabuelo de la novia, Domingo.
Boda de Angela Bárbara Sancho Marteles y Francisco Sancho Andrés, en Plenas, el año 1788.
Testigos de la boda: Francisco Pellegero, nacido en 1723, sastre, vecino de Plenas,
Juan Gabasa, nacido en 1756, arriero,  vecino de Plenas,
Novia: Ángela Bárbara Sancho Marteles nació en 1767, era hija de Domingo Sancho Bailo y María Marteles Solanas.
Tiene una hermana
Madrina de bautizo: Gracia Marco
NovioFrancisco Sancho Andrés, nació en 1765 y era hijo de Nicasio Sancho y de Melchora
Madrina de bautizo: Cecilia Pardo, de Monforte
Padres de la novia: Domingo Sancho Bailo y María Marteles Solanas, se casaron en 1754.
Testigos boda de los padres de la novia: Mauricio Luño
Gabriel Sancho
Madre: María Marteles Solanas, nacida en 1739, hija de Anton Marteles y María Solanas
Madrina bautizo de Marái: Isabel María Peña
Padre: Domingo Sancho Bailo, nacido en 1726, labrador, hijo de Domingo Sancho y María Bailo
Madrina: Josefa Luño
Cura que lo bautiza en 1726, Mosén Antonio Izquierdo
Abuelos maternos de la novia: Antón Marteles, casado con María Solanas
Abuelos paternos de la novia: Domingo Sancho Martín, casado en 1704 con María Bailo Marco
Testigos de la boda: José Bailo
Domingo Sancho Martín, nacido en 1674, hijo de Domingo Sancho y Apolonia Martín.
Padrinos de bautizo: Lorenzo López
Cura que lo bautiza: Jerónimo Almazán, nacido en 1645
María Bailo Marco, nacida en 1689, hija de Martín Bailo y de Quiteria Marco
Padrinos: Martín de Luca
Abuelos maternos del novio: Apolonia Martín Izquierdo, casada en 1667 con Domingo Sancho Ortín
Testigos: Domingo Izquierdo (tio carnal de la novia)
Diego Lapeña
Cura que los casa: Don Pedro Pina
Apolonia Martín Izquierdo, nacida en 1645, hija de Toribio y de María
Padrino de bautizo: Francisco Coxad
Bisabuelo paterno de la novia: Domingo Sancho Ortín, nacido en 1644, hijo de Francisco y María
Padrino de Bautizo: Domingo Domingo
Madrina de bautizo: María Sancho (hermana de su padre)
Padres del novio: Nicasio Sancho Cólera, casado en 1755 con Melchora Andrés Pardo
Testigos de la boda: Carlos Bailo
Vicente Lapeña
Cura que los casa: José Serrada
Padre del novio: Nicasio Sancho Cólera, nacido en 1726, hijo de Nicasio Sancho e Isabel Cólera
Madrina de bautizo: Francisca Serrano
Cura que lo bautiza: Blas de miedes
Madre del novio: Melchora Andrés Pardo, de Monforte, hija de Miguel Andres  y Cecilia Pardo
Abuelos paternos del novio: Nicasio Sancho Serrano, se casó en 1718 con Isabel Cólera Chabau
Testigos de la boda: José Sancho
Francisco Sancho
Juan Latorre
Cura que los casa: Antonio Izquierdo
Abuelo paterno del novio: Nicasio Sancho Serrano,nacido en 1696, hijo de Nicasio y Francisca
Cura que lo bautiza: José Sesé
Padrino
Domingo Izquierdo
Abuela paterna del novio: Isabel Cólera Chabau, nacida en 1696, hija de Juan Cólera y María Chabau
Padrino
Matías Chabau
Bisabuelos paternos: Nicasio Sancho Ortín, casado en primeras nupcias con Gracia Gorrite, y en segundas, en 1691, con Francisca Serrano Abad
Gracia Gorrite, muerta antes de 1690, y casada con Nicasio Sancho Ortín deja testamento y está enterrada en la Iglesia  y deja para su entierro 30 escudos y 10 más para misas
Testigo de las primeras nupcias: Juan Gorrite (hermano de Gracia
Pedro Martín, cuñado de Gracia
Juan Martín, cuñado de Gracia
Juan Francisco Rami
Cura que los casa: José Rami
Nicasio Sancho Ortín, casado en 1691 con Francisca Serrano Abad
Testigo de la boda: Simón Pelligero
Cura que los casa: Pedro pina
Bisabuelo paterno del novio: Nicasio Sancho Ortín, nacido en 1651, hijo de Francisco y María.
Bisabuela paterna: Francisca Serrano Abad, nacida en 1678, hija de José Serrano y Ana Abad
Padrinos: José Abad de Huerta, hermano de su madre.
Tatarabuelos paternos del novio: José Serrano, casado en 1650 con Ana Abad de Huerta
Tatarabuelos paternos del novio: Francisco Sancho, casado en 1640 con María Ortín
Cura que los casa: Esteban Legido
Testigos de la boda: Clemente Abadía
José Bailo
Bisabuelos de estos conyuges eran hermanos: Nicasio y Domingo
Por ATR

jueves, 9 de enero de 2014

Niebla en Zaragoza

Esta mañana ha amanecido la ciudad de Zaragoza  con una gran niebla.
He pasado el Ebro por el puente de la Almozara y el río parecía un lugar siniestro, digno de un crimen misterioso.Todo estaba borroso. Hoy mi vida es algo mas  borrosa que ayer. La niebla me entristece.  El resto de la ciudad, con niebla, parece espectral, y el frío  deja atrás los agradables  últimos días que hemos pasado.... y mientras esto sucede en la ciudad donde trabajo, en Plenas seguro que hace un día radiante, luminoso, alegre.
La orilla del Ebro vista desde el Puente de la Almozara a ala 8,15h.

Avenida Ranillas a las 8,20h.

Otra vista de la Avda Ranillas a las 11,30h

La noria desde la Avda Ranillas a las 11,30 de la mañana.

El sol intentando salir a las 15 horas, desde la Plaza Aragón.


por ATR

martes, 7 de enero de 2014

Ya van 100.000 visitas en el blog plenaszaragoza.blogspot.com

Hoy, día 7 de enero de 2014, a las 13 horas y 16 minutos hemos alcanzado la cifra de 100.000 visitas al blog anterior que teníamos, plenaszaragoza.blogspot.com, y que tuvimos que cerrar pues había tanata información que ya no admitía más y creamos este nuevo blog, continuación del otro, en el que ya van 16.488 entradas

OS DAMOS LA ENHORABUENA. Entre todos hemos conseguido que el blog que habla de las cosas de un pueblecito de menos de 200 habitantes alcance una cifra tan alta de visitas.
SALUD

lunes, 6 de enero de 2014

Pintada en la pared del horno

Para los que no lo conozcan, en la pared del antiguo horno hubo una pintada en rojo que desde la guerra civil hasta hace pocos años se conservó intacta.

Baja Aragón 2003

Qué tiempos aquéllos cuando pasaba la Baja Aragón por Plenas. Estas fotos están sacadas alrededor de la balsa, el 19 de julio de 2003. ¡Qué zorrera se organizaba! y qué pena, era un aliciente para el pueblo.










sábado, 4 de enero de 2014

Ha fallecido Josefa Luño Bailo

Falleció ayer en Zaragoza Josefa Luño Bailo, a los 83 años de edad,  esposa de José Gracia "el Chato". Fue hija de Leoncio Luño "el Porronero" y Fernanda Bailo, fallecidos. Desde este blog les damos nuestro más sincero pésame a su marido, hijos José Luis, Antonio y María Jesús, nietos, hijos políticos, hermanas Pilar y María y demás familia. El cuerpo de "Gosefa" se encuentra en el velatorio nº 1 del Cementerio de Torrero de Zaragoza y el funeral tendrá lugar mañana domingo, día 5 de enero de 2014, a las 9 de la mañana, en la capilla nº 1.
En el centro, la casa de Plenas donde vivió "Gosefa".

viernes, 3 de enero de 2014

Los quiñones de Plenas

En otros artículos de este blog hemos hablado de los quiñones de Plenas.


En esta entrada vamos a aportar nueva información aparecida en consulta de documentos.

¿Qué son los quiñones?
Era un  sistema de reparto de tierras  que estuvo muy extendido por España durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Un QUIÑÓN es una parte de tierra, de dimensiones variables, que se reparte entre los vecinos de la localidad, para ser cultivada.
Viene del latín QUINIO, QUINIONIS, por ser primitivamente la quinta parte de lo que se cultivaba.

¿Cómo y cuando se crearon los quiñones en Plenas?
En algunas localidades cercanas a Plenas conocemos como funcionaba el sistema de quiñones, como en Lagata, donde el siglo XIII la abadía repartía a los vecinos, tanto a cristianos como a musulmanes, el cercano Val de Mallatz en una serie de lotes homogéneos de tierra llamados “quiñones”. 
En Almonacid de la Cuba, en el siglo XIV, el señor de la localidad decide, con el fin de que el lugar “se pueble de buenos pobladores” hacer entrega a los campesinos cristianos de las casas y heredades del término, y para ello se había parcelado “la vega, la huerta y el resto del término” en cien quiñones que se repartían en lotes iguales. Los nuevos vecinos adquirían el compromiso de residir en el lugar, o en el término, al menos durante cinco años. 
En Plenas, según un documento existente en la localidad pero que desapareció durante la GuerraCivil, los quiñones fueron donados por Don Juan Simón Carvi y su esposa Doña Soriana de Liñán, que eran señores de Plenas. Este Juan Simón Carvi  era descendiente de Pedro Gilbert, señor de Plenas, que se casó con Montserrat Carvi, de Fraga, tal vez su hijo. Como su padre había vendido la localidad a la Comunidad de Aldeas de Daroca, el se deshizo de las tierras que tenía en la localidad, que eran muchas, donándolas para quiñones.
Por lo tanto, los quiñones de Plenas se crearon a principios del siglo XVI.

¿En que patidas estaban situados los quiñones de Plenas?
A cada habitante de Plenas se le daban seis lotes de tierras, cuatro eran huerto y dos de secano.
Los huertos eran:
  • Un huerto de la VEGA BAJA, que estaba en las FAJAS DEL PALOMAR, y que todavía se puede apreciar como eran los campos pues queda alguna faja de la medida primitiva. Había 45 fajas, cada una para un titular.
  • Otro huerto en la DEHESILLA.
  • Otro huerto en la CERRADILLA. Estos huertos estaban en la VEGA ALTA, junto al río.
  • Otro huerto del VIÑANET, que era la partida cercana al pueblo, por la HORMIGUILLA, la REPRESA, etc.
  • Y los dos campos de SECANO repartidos por el término: muchos son del CAMPO GRANDE DE DON BELTRÁN, y de otras varias partidas…

Antigua fotografía del río Santa María a su paso
por la zona llamada "El Cerrao".

¿Cómo funcionaba el sistema de quiñones?
En el documento de creación de los quiñones por Juan Simón Carvi, había una cláusula que decía: “Los heredamientos y posesiones, ni tampoco otras algunas que tengáis en dicho lugar de Plenas y en sus términos, no podáis vender, ni empeñar, ni en manera alguna enajenar, es a saber a hombre de Orden, ni a Caballero, ni Infanzón, ni a clérigo ni tampoco a otra persona alguna, si no fuere hombre de servitud y vasallo nuestro y que tenga casa con fuego y sea vecino de dicho lugar de Plenas”.

Esto era lo que legalmete afectaba a los quiñones, pero el uso común y las costumbres crearon otro forma de utilización de los quiñones que se distanciaba de esa claúsua.
A cada vecino de la localidad le correspondían 6 campos.
A todo varón que cumplía la mayoría de edad y se casaba, y formaba un hogar o fuego, le entregaban el lote de quiñones, lo que beneficiaba a los mas pobres.
Tenían derecho tanto hombres como mujeres (viudas en este caso).
Estaba prohibido hacer permutas de los quiñones que habían tocado. El quiñón se traspasaba en su totalidad. La duración del arriendo la desconocemos en el caso concreto de Plenas, pero la mayoría suelen ser cedidas a perpetuidad y podían heredarse de padres a hijos, siempre y cuando estos últimos siguieran viviendo en la localidad.
Había que pagar un canon anual por el uso de los quiñones, en el texto dice que 20 libras cada año.

¿Cómo se tomaba posesión del quiñón?
Cuando había que arrendar un quiñón, se debían de hacer las escrituras y documentos en la ciudad de Daroca, en el tribunal del señor corregidor de la ciudad.
En el ARCHIVO DE  DAROCA se conservan las escrituras de los quiñones  de la localidad y que publicamos en el blog http://plenaszaragoza.blogspot.com.es/2010/11/escrituras-de-los-quinones-de-plenas.html

Una vez que se tenía ya la documentación en regla, el nuevo propietario iba a visitar los campos con el alcalde y juez ordinario de Plenas, acompañado por dos testigos. El alcalde cogía de la mano al nuevo propietario y entraba en el campo o huerto, y debía  pasear por el, cavar un poco, arrancar alguna hierba, cortar alguna ramita de árbol si hubiere, o arrancar algún sarmiento si había viña, como señal de tomar posesión del campo o huerto.

Conflictos con los quiñones
Los conflictos más corrientes se originaban por problemas de herencias y por  cesión a cambio de adelanto de dineros.
Hay dos procesos en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza: Uno referente a que un plenero, necesitado de dinero pide  a otro el dinero y le cede como garantía su quiñón, pero luego no lo quiere devolver.
Otro pleito es por herencia: unos sobrinos quieren heredar el quiñón de su tio muerto pero otro plenero estima que no debe ser así.

Desaparición del sistema de quiñones
El sistema de quiñones funcionó en Plenas hasta el primer tercio del siglo XIX que con las desamortizaciones, se vendieron las tierras  a los que las cultivaban y tenían dinero para comprarlas, con lo que se liquidó totalmente este antiguo sistema.

Por ATR.